El creador de Matsubayashi-ryu fue el Gran Maestro O´Sensei Shoshin Nagamine. Nació el 15 de julio de 1907 en Tomari (ciudad de Naha, Okinawa) y falleció el 2 de noviembre de 1997. Sus principales maestros fueron Ankichi Arakaki. Chotoku Kyan (conocido como Kyan, el de los ojos pequeños) y Choki Motobu (apodado Motobu, el mono). Es de remarcar que Sensei Kyan fue alumno de Sokon Matsumura (1809-1896) y que Sensei Motobu fue discípulo de Kosaku Matsumura (1829-1898), por lo que el Maestro Shoshin Nagamine fue la tercer generación en la transmisión de las enseñanzas de estos dos grandes maestros. Considerando que las enseñanzas del Maestro Soshin Nagamine se basan fundamentalmente en las ideas de estos dos notables maestros, en 1947 O´Sensei decide llamar Matsubayashi-ryu a su estilo de karate-do. A su vez, de la lectura de caracteres, surge que Matsubyashi-Ryu segnifica «Escuela del Bosque de Pinos». En el mes de marzo de 1977 el Maestro Shoshin Nagamine fue honrado y distinguido como tesoro viviente por el Gobierno de Okinawa, distinción avalada por el Ministerio de Cultura y Educación de Japón.

A modo de patrimonio cultural, tenemos la suerte de que O´Sensei Shoshin Nagamine escribiera cuatro libros en los que se trata el Karate-do como arte describiendo su profunda relación con el Zen. Después de haber creado Matsubayashi-Ryu (año 1947) se formaron más de cien dojos dedicados a la práctica del karate-do así concebido en distintas partes del mundo.